Reseña: Película Tarot
Análisis y comentario de la película Tarot 2024 por una tarotista profesional. Dirigida por Spenser Cohen y Anna Halberg. Basada en la novela Horrorscope de 1992 de Nicholas Adams. La película está protagonizada por Harriet Slater. La película fue estrenada en cines por Sony Pictures Releasing. Actualmente disponible en streaming MAX
Análisis de la película Tarot desde la perspectiva de una tarotista profesional
La película Tarot ha generado gran curiosidad entre aquellos fascinados por el misterio de las cartas. Como tarotista con 25 años de experiencia, me acerqué a esta película sin grandes expectativas sobre su calidad cinematográfica, pero con interés en cómo retrataría una práctica tan rica en simbolismo y tradición. Aunque tiene momentos intrigantes, también perpetúa varios errores y malentendidos sobre el tarot que pueden desinformar al público sobre lo que realmente implica leer las cartas.
En esta reseña, abordaré cómo la película presenta el tarot, los mitos que refuerza y los detalles que podrían haberse tratado con más precisión para ofrecer una visión más fiel de la práctica.
2. La rueda astrológica: una lectura demasiado acelerada
Una de las escenas más relevantes de la película es cuando Haley realiza una tirada conocida como la rueda astrológica, una de las más completas dentro del tarot, ya que explora 12 casas astrológicas, cada una vinculada a un aspecto de la vida del consultante. Esta lectura, en la vida real, puede tomar hasta una hora para completarse correctamente, debido a la profundidad que requiere, yo con los años he logrado optimizarla a media hora.
Entiendo que en una película el tiempo es limitado, pero la manera en que la protagonista completa la lectura en menos de cinco minutos se siente irreal. No se aprecia un esfuerzo por condensar la tirada, sino que simplemente se ejecuta con prisa, sin reflejar la reflexión que este tipo de lectura requiere. Esto podría llevar al espectador a pensar que el tarot es algo que se puede hacer rápidamente y sin mucha atención, cuando en realidad es una herramienta que demanda tiempo, concentración y una conexión profunda con el consultante.
Por cierto, si estás interesado en aprender a hacer la rueda astrológica de manera correcta, contamos con un taller especializado donde te enseñamos a dominar esta compleja y fascinante lectura.
+ Información sobre el Taller de la Lectura Rueda Astrológica
1. Tarot vs. horóscopo: una confusión innecesaria
Uno de los primeros detalles que me sorprendió fue escuchar a la protagonista, Haley, decir: "te voy a leer el horóscopo" cuando claramente estaba utilizando un mazo de tarot. Al principio, pensé que se trataba de un error en la traducción al español, ya que vi la película el día de su estreno en el cine y la única opción disponible era ese día doblada al español. Sin embargo, cuando la subieron al streaming de Max al verla en su idioma original, noté que también en inglés utilizaban la misma frase.
Este detalle, aunque pueda parecer menor, refleja una confusión importante entre dos prácticas que no son intercambiables. El tarot y el horóscopo son sistemas diferentes: el tarot se basa en la interpretación de símbolos mediante cartas, mientras que el horóscopo se relaciona con la astrología y los movimientos celestes. Aunque ambos pueden complementarse, como en el tarot astrológico, no son lo mismo, y presentar al tarot como una forma de "leer el horóscopo" desinforma y genera una falsa equivalencia entre prácticas con raíces y enfoques distintos.
3. El origen del conocimiento del tarot: una explicación poco convincente
Otro momento que llamó mi atención es la explicación de cómo Haley, la protagonista, aprendió a leer el tarot. La razón que se ofrece es tan forzada que resulta casi risible. Honestamente, hubiera sido más creíble que dijeran que lo aprendió a través de redes sociales, que es donde muchos nuevos tarotistas están comenzando a aprender hoy en día.
El tarot es una disciplina que requiere tiempo, práctica y dedicación. Aunque es cierto que plataformas como TikTok e Instagram han acercado esta práctica a muchas personas, dominarla realmente lleva años de estudio y experiencia. Al presentar a un personaje que parece manejar el tarot de manera rápida y sin un trasfondo sólido de dónde aprendió o estudió, la película trivializa la profundidad de la práctica, lo que puede dar una imagen equivocada a quienes se acercan al tarot por primera vez.
4. Anacronismos y el uso incorrecto del término "tarotista"
Un error histórico notable en la película ocurre cuando se relata el origen de la maldición de las cartas. En una escena, se retrocede en el tiempo hasta el siglo XVIII, donde una mujer que aparentemente leía las cartas es descrita como "astróloga". Este es un anacronismo evidente, ya que en esa época a las mujeres que practicaban la adivinación no se les llamaba así.
En épocas pasadas, se referían a estas mujeres como "brujas", "hechiceras" o incluso "magas". Utilizar "astróloga" en ese contexto histórico rompe con la autenticidad de la trama. Además, el mazo de cartas que se muestra en esa escena es de un diseño moderno, lo cual no corresponde a la época que intentan retratar, podría haber utilizado uno de tipo Marsella. Incluso muestran en algún momento un arcano menor ilustrado, lo cual es difícil en el Siglo XVIII (año 1701 al 1800) porque la ilustración de arcanos menores se popularizó desde 1909 en adelante. Este tipo de errores podrían haberse evitado fácilmente con una consulta a un profesional del tarot o un historiador, mejorando la verosimilitud de la película.
5. Mitos sobre el tarot perpetuados en la película
Uno de los aspectos más preocupantes de Tarot es cómo perpetúa ciertos mitos dañinos sobre la práctica del tarot. La película insinúa que el tarot está vinculado a maldiciones y fuerzas oscuras, lo cual es una distorsión muy común, pero totalmente incorrecta. El tarot no está relacionado con magia negra ni maldiciones; es una herramienta simbólica que nos ayuda a explorar nuestro subconsciente y a tomar decisiones más claras sobre nuestra vida.
Además, la película refuerza el mito de que las cartas del tarot determinan un destino ineludible, cuando en realidad el tarot ofrece una guía basada en las energías presentes, permitiendo al consultante tomar decisiones y cambiar su rumbo. Presentarlo como un sistema de "predicción fatalista" no solo es engañoso, sino que perpetúa la creencia errónea de que las cartas dictan el futuro de manera irrevocable.
Conclusión: una representación del tarot que pudo haber sido mejor
Fui a ver la película con cuatro colegas tarotistas y, aunque se supone que es de género terror, nos reímos mucho durante la función. Sí, nos reímos viendo una película de terror. Esto quizá suene raro, pero es lo que suele pasar cuando alguien con experiencia profesional ve cómo su campo de trabajo es mal representado en la pantalla. Desde la confusión entre tarot y horóscopo hasta la forma en que se aceleran las lecturas complejas, los errores eran tan evidentes que no pudimos evitar comentarlos y reírnos entre nosotras.
Nos divertimos, no tanto por la película en sí, sino por compartir ese momento con colegas. Cada inexactitud se convirtió en un chiste interno, algo que estoy segura que les pasa a personas de otras profesiones cuando ven su trabajo distorsionado en una película o serie.
En resumen, desde la perspectiva de una tarotista profesional, Tarot pudo haber sido mucho más precisa y respetuosa en su representación de esta práctica. Con una consulta adecuada a tarotistas profesionales, se podrían haber evitado muchos de los errores que desinforman al público.
Quiero mencionar que sí hay aspectos de la película que algunos espectadores han destacado por su precisión, como la correcta interpretación de la carta de La Muerte como "transformación". Además, ciertos comentarios sobre signos del zodiaco y el Mercurio retrógrado son bastante acertados, lo que me lleva a pensar que, tal vez, contaron con la asesoría de un astrólogo. De hecho, en la película no mencionan a Aries, lo que me hizo gracia, ya que se trata de un signo guerrero, activo y difícil de "matar" en pantalla, siento que había un intento de acercarse al tema astrológico de manera más seria.
Es importante aclarar que no todos los tarotistas son astrólogos, ni todos los astrólogos son tarotistas. Si bien hay quienes dominan ambas disciplinas y las integran en sus prácticas, no es un requisito. Y para quienes deseen acercarse al tarot de manera auténtica, mi consejo es no dejarse llevar por las representaciones sensacionalistas que a menudo vemos en el cine. El tarot es una herramienta valiosa y poderosa para el autoconocimiento, y merece ser tratado con el respeto y la seriedad que le corresponde.
Si quieres aprender a integrar de manera correcta y profesional la astrología en el Tarot recomendamos:
🌟 Taller Arcanos Mayores desde la Astrología
🌟 Taller Arcanos Menores desde la Astrología
🌟 Taller Arcanos de la Corte desde la Astrología
🃏 Taller de la Lectura Rueda Astrológica